Nucleo Sistemas Territoriales Complejos
  • Quiénes Somos
    • Qué hacemos
    • Equipo SITEC I+D
      • Coordinación
      • Equipo SITEC I+D
    • Han trabajado con nosotros
  • Proyectos I+D
    • Línea Desigualdades Territoriales
    • Línea Gestión Integral del Riesgo de Desastres
    • Línea Vulnerabilidad Hídrica y Energética
    • Línea Políticas Públicas y Complejidad Territorial
  • Repositorio
    • Recursos Audiovisuales
    • Publicaciones
    • Documentos de trabajo
  • Vínculos
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Seleccionar página
Ciclo de talleres de análisis crítico de repertorios metodológicos del Plan de Acompañamiento Social

Ciclo de talleres de análisis crítico de repertorios metodológicos del Plan de Acompañamiento Social

Sep 10, 2020 | Noticias

La línea de desigualdades territoriales del núcleo de sistemas territoriales complejos, liderada por la académica Antonieta Urquieta ha trabajado durante este año 2020 con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la revisión del instrumental...

“Pensar el trabajo social en tiempos críticos: Trabajo social, intensificación de la exclusión y política social”

“Pensar el trabajo social en tiempos críticos: Trabajo social, intensificación de la exclusión y política social”

Sep 9, 2020 | Eventos

María Antonieta Urquieta: Ciclo de seminarios virtuales: “Pensar el trabajo social en tiempos críticos: Trabajo social, intensificación de la exclusión y política social” (viernes 4 de septiembre de 10.00 a 13.00 hrs)

Publicación del libro “Espacialidades en la intervención social. Debates para el Trabajo Social Latinoamericano”

Publicación del libro “Espacialidades en la intervención social. Debates para el Trabajo Social Latinoamericano”

Sep 5, 2020 | Eventos, Noticias

En el pasado mes de agosto salió de imprenta el libro “Espacialidades en la intervención social: Debates para el trabajo social latinoamericano” en el cual la coordinadora del Núcleo SITEC María Antonieta Urquieta, junto con Felipe Saravia y Belén...

Anahí Urquiza: “Niños, niñas y jóvenes debiesen mirar el mundo con ojos de ciencia” (Noticias Par Explora RM Sur Poniente)

Anahí Urquiza: “Niños, niñas y jóvenes debiesen mirar el mundo con ojos de ciencia” (Noticias Par Explora RM Sur Poniente)

Sep 2, 2020 | Noticias

¿Cómo se instala este paradigma de que los temas ambientales son muy importantes? Para que estos temas sean relevantes para el mundo político, necesitamos que para la ciudadanía también lo sean. En Alemania, la política verde lo es, tiene mucha...

Anahí Urquiza: “Por qué el futuro de la universidad es interdisciplinario”

Anahí Urquiza: “Por qué el futuro de la universidad es interdisciplinario”

Sep 2, 2020 | Noticias

Participación en medios Producto de una marcada concentración en la formación de las disciplinas, las universidades chilenas no se han preparado para responder ante problemas complejos como el COVID-19 ni proponer caminos para que la sociedad pueda...

Desafíos de inclusión energética con otros actores de la sociedad civil

Desafíos de inclusión energética con otros actores de la sociedad civil

Sep 1, 2020 | Noticias

A través de la línea de la Red de Pobreza Energética se levantó el Programa de Inclusión Energética, el cual  invita a participar de la primera versión del concurso abierto Desafío Inclusión Energética. Éste busca el escalamiento de soluciones...

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Adjudicación Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional.
  • Seminario «Desafíos del Trabajo Social Contemporáneo de cara al Chile que viene»
  • Conversatorio Internacional: Experiencias comparadas de intervenciones participativas en territorios complejos
  • CICLO DE SEMINARIOS: “Desafíos inter y transdisciplinarios en la Universidad Latinoamericana”
  • Ciclo de conversatorios: El futuro de la democracia en Chile. Diálogos desde las Ciencias Sociales. Territorios y desigualdades: Desafíos en clave de justicia espacial.

Etiquetas

Energía Inclusión Sociedad
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
@SITEC 2020